martes, 14 de marzo de 2017
ENTREVISTA AL ACTOR Y DIRECTOR GASTÓN COCCHIARALE
LLTV: ¿Cómo surge la idea del ciclo? ¿Por qué obras breves?
La idea del ciclo básicamente surge de una necesidad de hacer y mostrar nuestro trabajo. Inicialmente lo que pasó fue que la obra "A primera vista" (de la cual soy el director) participó de un festival de teatro que hizo el teatro Border durante el mes de Febrero. Hicimos tres funciones y los resultados fueron muy gratificantes (a nivel artístico, repercusiones y cantidad de espectadores). Por ende, tanto la sala como nosotros quedamos muy contentos y con ganas de más. De ahí surgió la idea de presentarle al teatro un ciclo de obras breves manteniendo la calidad artística de los espectáculos y el valor de la entrada que se había manejado en el festival ($150). Y que muy generosamente el teatro acepto y nos acompaña en esta aventura.
LLTV: ¿Cómo está compuesta la programación? ¿Contanos un poco de cada una de las obras?
La programación se compone de tres obras breves. "R y J" (la clásica y conocida tragedia de William Shakespeare) adaptada por Fernando Rodil y dirigida por Natalia Chami tiene un enfoque sumamente original dónde el espectador va a ver el detrás de escena de un grupo de actores de teatro independientes intentando realizar una función de "Romeo y Julieta" y enfrentándose a todos los problemas que, como actores en función, deberán atravesar. "La ropa" una comedia dramática sensiblemente escrita por la dramaturga Andrea Garrote y dirigida por Alberto Pinilla es una obra en dónde dos mujeres desconocidas se encuentran en el patio de una fiesta a la que acudieron y tienen una charla que les permitirá desentrañar una traición que ambas ignoran. Y por último "A primera vista" es una tierna comedia moderna escrita por Caro Darman y dirigida por mí. Es el encuentro de dos jóvenes (un chico y una chica) con un trastorno obsesivo impulsivo que se enamoran a primera vista a través de un impulso amoroso que no van a poder frenar.
La programación se compone de tres obras breves. "R y J" (la clásica y conocida tragedia de William Shakespeare) adaptada por Fernando Rodil y dirigida por Natalia Chami tiene un enfoque sumamente original dónde el espectador va a ver el detrás de escena de un grupo de actores de teatro independientes intentando realizar una función de "Romeo y Julieta" y enfrentándose a todos los problemas que, como actores en función, deberán atravesar. "La ropa" una comedia dramática sensiblemente escrita por la dramaturga Andrea Garrote y dirigida por Alberto Pinilla es una obra en dónde dos mujeres desconocidas se encuentran en el patio de una fiesta a la que acudieron y tienen una charla que les permitirá desentrañar una traición que ambas ignoran. Y por último "A primera vista" es una tierna comedia moderna escrita por Caro Darman y dirigida por mí. Es el encuentro de dos jóvenes (un chico y una chica) con un trastorno obsesivo impulsivo que se enamoran a primera vista a través de un impulso amoroso que no van a poder frenar.
LLTV: ¿Cada una de las obras tiene, además, un recorrido previo o son estrenos?
Como describí en la primera pregunta: "A primera vista" fue estrenada en el Festival de Teatro Latente en Border. "La ropa" fue hecha en una muestra dentro del "El Laboratorio del Teatro" (escuela de teatro dirigida por Lizardo Laphitz) así que este sería su estreno oficial. Y "R y J" anduvo por diferentes festivales, uno de ellos orientado a textos de Shakespeare en el teatro La Carpintería.
Como describí en la primera pregunta: "A primera vista" fue estrenada en el Festival de Teatro Latente en Border. "La ropa" fue hecha en una muestra dentro del "El Laboratorio del Teatro" (escuela de teatro dirigida por Lizardo Laphitz) así que este sería su estreno oficial. Y "R y J" anduvo por diferentes festivales, uno de ellos orientado a textos de Shakespeare en el teatro La Carpintería.
LLTV: Vos sos el director de "A primera vista", contanos un poco del trabajo que hicieron.
En principio el texto fue escrito por Caro Darman que muy generosamente se acercó a mí para ofrecerme la dirección del mismo. Ella, además, es una de las actrices del elenco junto a Andrés Giardello. Una vez que comenzó el 2017 en Enero nos juntamos a ensayar y trabajar el texto en profundidad. Ensayamos intensamente a lo largo de todo ese mes hasta que llego el esperado estreno en Febrero. Más allá de que la obra dura aproximadamente sólo 20 minutos nos pareció que necesitaba un trabajo minucioso en cuestiones de ritmo, de comprender el mundo de estos dos jóvenes con una enfermedad como es el trastorno obsesivo impulsivo, en analizar y jugar el humor de la pieza, etc.
En principio el texto fue escrito por Caro Darman que muy generosamente se acercó a mí para ofrecerme la dirección del mismo. Ella, además, es una de las actrices del elenco junto a Andrés Giardello. Una vez que comenzó el 2017 en Enero nos juntamos a ensayar y trabajar el texto en profundidad. Ensayamos intensamente a lo largo de todo ese mes hasta que llego el esperado estreno en Febrero. Más allá de que la obra dura aproximadamente sólo 20 minutos nos pareció que necesitaba un trabajo minucioso en cuestiones de ritmo, de comprender el mundo de estos dos jóvenes con una enfermedad como es el trastorno obsesivo impulsivo, en analizar y jugar el humor de la pieza, etc.
LLTV: ¿El Teatro Border tiene algunas características particulares, verdad?
Así es. Es el primer espacio artístico sustentable del país. Todo ha sido trabajado a partir del concepto de sustentabilidad desde sus materiales de construcción hasta la arquitectura del edificio. Por darte algunos ejemplos: las paredes y pisos de los baños están hechos con tapitas de gaseosas o el mostrador que se encuentra en la boletería es a base de madera reciclada. En breve van a cumplir un año y siempre es digno de festejar que haya un espacio de arte con semejantes características.
Así es. Es el primer espacio artístico sustentable del país. Todo ha sido trabajado a partir del concepto de sustentabilidad desde sus materiales de construcción hasta la arquitectura del edificio. Por darte algunos ejemplos: las paredes y pisos de los baños están hechos con tapitas de gaseosas o el mostrador que se encuentra en la boletería es a base de madera reciclada. En breve van a cumplir un año y siempre es digno de festejar que haya un espacio de arte con semejantes características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario