miércoles, 2 de abril de 2014
ENTREVISTA LITERARIA AL GUIONISTA, ACTOR Y DIRECTOR TEATRAL, RUBÉN DE LA TORRE -
RDLT: Miguel Strogoff el correo del zar (Julio Verne). De chico te puedo decir Peleando a la Contra (Bukowski), y Mr. Vértigo (Paul Auster).
LLTV: ¿Último libro que leíste?
RDLT: Criminal, una obra de teatro de Javier Daulte.
LLTV: ¿Qué libro te marcó algo para siempre y por qué?
RDLT: Viaje al Centro de la Tierra y Miguel Strogoff El Correo del Zar, de Julio Verne, libros que leí de chico y que me marcaron en la vida porque me metieron dentro de un mundo imaginario del que no pude salir nunca más.
LLTV: ¿En qué circunstancia escribís?
RDLT: En todas, soy escritor compulsivo, no tengo tiempo, ni espacio, ni lugar. Escribo siempre, en todos lados y en todas las circunstancias de la vida diaria. En la compu, en papel, en las paredes. Es parte de mi vida, y no puedo dejar de hacerlo.
LLTV: ¿A qué personaje de qué libro te gustaría dirigir en una obra, y por qué?
RDLT: A cualquiera de los protagonistas de los libros de Paul Auster. Por su simpleza, pero a la vez, por su profundidad emocional.
LLTV: ¿A qué personaje de qué libro invitarías a tomar un café, a los efectos de conocerlo mas íntimamente?
RDLT: A Vito Corleone de “El Padrino”.
LLTV: ¿Recordás qué libro te generó muchísima expectativa y te defraudó en la misma o mayor proporción?
RDLT: Ninguno, trato de que la historia me vaya sorprendiendo sin generándome la menos expectativa posible de antemano.
LLTV: ¿Qué cosa es lo que más le sorprende de la humanidad?
LLTV: Con qué se va a encontrar la gente que va a ver Barrilete Cósmico, El Partido del Siglo, Y contanos un poco cómo surgió la idea de la obra.
RDLT: Se va a encontrar con una obra que tiene mucho que ver con los argentinos. Con una comedia que ronda la locura extrema producto de las interrelaciones personales que les toca vivir a cada uno de estos personajes en el momento que ocurre la obra. Todo sucede el mismo día y a la misma hora, de un hecho tan especial para Argentina, hablando de lo pasional del fútbol como pueblo. El partido de Argentina-Inglaterra del mundial de México 86. Con excelentes actuaciones de Jorge Vigetti, Francisco Civit, Mariángeles Bonello y Alfredo Rizo. Con una puesta no convencional en donde se usan 4 espacios del teatro. Con un rico vino para degustar al inicio. Y con una pelota de fútbol para hacer jueguito, y poder entrar gratis a la función.
LLTV: ¿Dónde vivió Rubén de la Torre el Partido del Siglo, aquél Argentina-Inglaterra y qué recordás de aquella tarde?
RDLT: Tenía doce años, sentado frente a un televisor Talent 20 pulgadas, exactamente igual que al que usamos en la obra. En compañía de mi hermosa familia. Con mucha locura y pasión.
LLTV: ¿En qué otros trabajos estas participando y qué proyectos tenés para el resto del 2014?
RDLT: Como escritor estoy en constante movimiento, ya sea para proyectos personales o por encargo, tanto teatrales, como guiones de tv o de cine. Doy clases de Dramaturgia y de Teatro en Boedo XXI.
Espero estrenar: “Trampera” en teatro a fin de año, y
“Hazte Fama” y “Perfidia Company” el año que viene.
Todas como director y dramaturgo.
*Rubén De la Torre es actor, guionista, dramaturgo y director. Algunos de sus trabajos como Director de teatro y autor fueron: "Los asesinos de Ramirez", "Los Mejores - La hora de la verdad" . Es dramaturgo y co- Director junto a Ezequiel Tronconi de “Hazte fama”, a estrenarse en el 2015. Con la actual obra “Barrilete Cósmico – El partido del siglo” obtuvo Mención Especial en el concurso ARTEI, a la producción teatral independiente. Actúa regularmente en cine, TV y publicidad.
Entrevista: Walter Gómez
Agradecemos a Prensa Novello


No hay comentarios:
Publicar un comentario