martes, 16 de diciembre de 2014
ENTREVISTA LITERARIA AL MÚSICO Y ESCRITOR FENA DELLA MAGGIORA
LLTV: Los tres libros mas importantes que hayas leído o que mayormente te constituyeron como persona
FDM: Sin llegar al extremo de que un libro me "constituya como persona", trataré de nombrar tres libros que marcaron mi vida, aunque para ser justo, debería mencionar a muchos más...Todos los Fuegos el Fuego, de Cortázar. Toda la obra de Poe, tomando en cuenta a ésta como un solo libro y subrayando que la edición que destaco es la que está traducida por Cortázar, y por último Una excursión a los Indios Ranqueles, de Lucio V. Mansilla.
LLTV: ¿Último libro que leíste?
FDM: Cixi, la Emperatriz Viuda , de Jung Chang.
LLTV: ¿Qué libro te marcó algo para siempre?
FDM: ...Dos libros que leí en mi adolescencia, uno a los 13 y el otro a los 14 años: El primero, "El barón rampante" de Italo Calvino y el segundo" Las mil y una noches", en una edición de editorial Vergara, traducida a su vez de la primera edición de Bulaq, eran tres tomos en papel Biblia y tapas de cuero de mil y pico de páginas cada uno. Tardé un año en leer los tres tomos. A estos dos libros les debo el haber descubierto el placer por la literatura.
LLTV: ¿A qué personaje de qué libro invitarías a tomar un café, a los efectos de conocerlo más íntimamente?
FDM: A Baudolino, el personaje de Umberto Eco.
LLTV: ¿Recordás qué libro te generó muchísima expectativa y te defraudó en la misma o mayor proporción?
FDM: Lo recuerdo perfectamente porque es reciente y porque me costó mucho conseguirlo:" La literatura nazi en América", de Roberto Bolaño. No resultó lo que yo pensaba en absoluto.
LLTV: ¿Tenés manías en el ejercicio de la lectura?
FDM: Tal vez releer demasiado, volver páginas atrás, en el caso de ciertos libros.
FDM: Que pueda llegar a lo más hondo del mal y a lo más hondo del bien, que el hombre pueda ser tan cruel y tan creativo a la vez. Esa versatilidad me sorprende para mal y para bien.
LLTV: Además de músico, tenés publicado un libro de cuentos para chicos. ¿Como surgió este trabajo y a qué apuntan (o hacia dónde está dirigido) su contenido.
FDM: Tal vez por necesidad, para paliar momentos de "crisis domésticas", viajes largos, esperas en aeropuertos y otras impaciencias infantiles difíciles de dominar, solía relatarles a mis hijos cuentos improvisados que luego archivaba en mi memoria y más tarde pasaba al papel. Así junté muchos borradores con ideas que luego se convirtieron en 18 cuentos, de los cuales publiqué 14. Cuando decidí publicarlos y presenté el material a una editorial, sentí también la necesidad de ilustrar los cuentos yo mismo, trabajo que disfruté mucho porque si bien yo siempre pinté y dibujé, tener que adaptar mi estilo a un universo infantil me costó bastante trabajo y ese trabajo me resultó muy interesante y fructífero . El resultado creo que se acerca mucho a los libros que a mi me gustaba leer y ver cuando era niño. El contenido está dirigido a niños de entré 5 y 8 años.
LLTV: Después de “Nosedonde”, tu último disco. ¿Estas trabajando en algún nuevo material?
FDM: Sí, estoy preparando un nuevo disco semi acústico, y uso este término porque si bien estará tocado con guitarras e instrumentos acústicos, también tendrá sonidos electrónicos formando una trama debajo. Las canciones tienen un aire latino y son producto de la influencia que ejercieron sobre mí las músicas que escuché y los músicos que conocí y con quienes toqué en los numerosos viajes que hice por Latinoamérica en los últimos tres años.
LLTV: En el 2015 vas a seguir con el programa Desde la Vida que va los por la mañana todos los sábados por la Televisión Pública.
FDM: Sí, es un programa inclusivo y solidario que yo quiero mucho y que ya lleva 8 temporadas en el aire.


No hay comentarios:
Publicar un comentario